Categoría: Houston Astros

Una buena y una mala

Las noticias provenientes de los Astros de Houston, en esta ocasión, parecen ir en pares: una agradable y la otra no tanto.

Hoy los siderales activaron al muy versátil infielder Jeff Keppinger, quien le da mayores opciones al equipo comandado por Brad Mills. El toletero tenía porcentaje de embase de .323 sin extrabases en el tiempo que ha estado con el equipo grande.

De todos modos, esto más que todo parecía ser un producto de la poca frecuencia con la que Keppinger podía ver tiempo de juego; lo cual distó mucho del septiembre 2010 que tuvo con la escuadra sideral.

La mala nueva proviene de la colisión en el plato que sufrió el careta venezolano Humberto Quintero, quien tuvo que ser asistido para salir del terreno de uego. Un choque con el antesalista de los Diamondbacks de Arizona Ryan Robert fue el causante de un fuerte dolor y que provocó la intervención de los médicos. Habrá que esperar los resultados de los distintos exámenes que seguramente se le practicarán al nativo de Maracaibo.

Y antes de irnos, recordarán que Wandy Rodríguez no estará haciendo su apertura pautada para el sábado. Una incomodidad en su codo izquierdo también ameritará una resonancia magnética a título preventivo, y mientras tanto Bud Norris tendrá la responsabilidad el sábado mientras que el domingo será el turno de J.A. Happ.

Una nueva era

Después de innumerables rumores, especulaciones, dimes y diretes, finalmente se anunció algo que se esperaba por un buen tiempo: los Astros de Houston están en proceso de cambiar de dueño.

Luego de casi 19 años en los cuales Drayton McLane ha llevado al equipo desde el Astrodome hasta el Parque Minute Maid, a los años de mayor éxito en la historia de la franquicia hasta su primera y hasta ahora única aparición en la Serie Mundial, ahora le tocará al empresario Jim Crane, quien ha hecho su fortuna en las industrias aeronáutica y petrolera, llevar las riendas del equipo.

Crane, quien toda su vida ha sido fanático de los Astros, después de varios intentos fallidos, puede ahora alzarse con uno de los trofeos más anhelados por él durante toda su existencia, incluso en sus años como pelotero activo a nivel universitario, cuando soñaba vestir el uniforme arcoiris.

¿Vendrán cambios? Seguramente. Aunque Crane ha asegurado que no viene con intenciones de efectuar despidos masivos, siempre habrán movimientos a nivel de la cima. Tocará a Crane decidir si desea continuar con los actuales directivos, el caso de Ed Wade y la Presidenta de Negocios Pam Gardner.

En muchos aspectos, el trabajo hecho por la Gerencia McLane pasará con honores la evaluación; pero hay otros en los cuales estamos seguros que la renovación es inminente y necesaria. Corresponderá a los fanáticos, definitivos jueces, dar el veredicto.

Mientras tanto, se espera la aprobación por parte de la Oficina del Comisionado para así comenzar a hacer los respectivos anuncios y ver la filosofía que esta organización, actualmente en una especie de encrucijada entre una generación y otra, adoptará en los años por venir. Por lo menos, ya Wade ha anunciado que de aprobarse la venta rápidamente, habrán cambios en cuanto a la forma como los Astros asumen los días finales de cambios, el llamado trade deadline.

Comienza una nueva era, y seremos espectadores de ella.

Un instante de color

Hoy se vio una situación que ultimamente ha estado escasa en el Parque Minute Maid. Tan alegre como necesaria, que podría ser hasta revitalizadora.

Hunter Pence, con un doblete que dejó en el terreno a los Rojos de Cincinnati y que significó para los Astros evitar la barrida ante el equipo rival en la División Central de la Liga Nacional, marcó un momento que aunque breve, dio la impresión que quizás, dentro de todo, el panorama no tiene por qué ser tan negro como muchos lo pintan.

No queremos con esto decir que de ahora en adelante, todo tomará un color de rosa, y que los Astros ahora se montarán en un tren desenfrenado de victorias. Pero hay dos cosas que pueden concluirse del momento vivido en la tarde de este miércoles.

El primero, los Astros se dan cuenta viviendo en carne propia que tienen la capacidad de voltear un juego, así sea en el último momento, algo que les ha sido sumamente esquivo en los últimos encuentros. El segundo, que darle una rendija a uno de los peloteros más agresivos y constantes de los últimos años siempre será una mala apuesta.

En un momento en el cual parecieran ocurrir tantas cosas que influirán en el destino de esta franquicia y aún no sabemos como, siempre será agradable ver la alegría que ocurre después de un triunfo, y sobre todo uno tan sufrido y al cual costó tanto llegar.

Punto final para Figueroa

Uno de los grandes problemas en el staff de pitcheo de los Astros era sin duda Nelson Figueroa. El lanzador, quien no tuvo mayor éxito en la rotación abridora, tampoco corrió con mayor suerte en el bullpen.  Su efectividad es un abultadísimo 8.69.

Después de anoche, cuando lanzó por par de entradas y permitió tres hits, los Astros tomaron la decisión de colocarlo en asignación: esto significa que tiene la opción de aceptar lanzar en Ligas Menores o de lo contrario, puede convertirse en agente libre. En su lugar, ha sido llamado el también lanzador Sergio Escalona, quien ha puesto números aceptables en su actual estadía en Ligas Menores.

En lo particular lamentamos la suerte de Figueroa, quien en su larga carrera ha acumulado miles de millas entre las distintas ligas del béisbol. Tuvo una oportunidad con los Astros, pero lamentableente no la pudo aprovechar.

El caso es que, para mayor lamento, el problema parece ser colectivo y no sólamente individual. Actualmente los Astros de Houston cuentan con la peor efectividad colectiva de todas las Grandes Ligas, con 5.00. Igualmente, tienen el staff de lanzadores que ha permitido mayor cantidad de anotaciones (187), incluyendo limpias (169) y con el puesto 20 en ponches en toda la Gran Carpa.

No parece fácil esta situación, en la cual ahora participará el venezolano Escalona. Si bien es cierto que aún falta mucha temporada por ver, al momento de hacer una evaluación de lo que está ocurriendo con el equipo sideral, aquí está una de las principales, si no la principal razón.

La madurez de Norris

Bud NorrisSabemos que este año no va a ser fácil para los fanáticos de los Astros de Houston. Ya de eso hemos hablado bastante, pero esta vez quisiéramos enfocarnos en algo que nos complace mucho ver. Recordamos como hace un par de años veíamos a un lanzador muy joven y a la vez muy talentoso, de nombre Bud Norris. Todos nos hablaban de su recta humeante, y al igual nos advertían de lo peligroso que podía ser el que se convirtiera en un mero «tirador de piedras» y no desarrollase un repertorio.

Adelantamos la película hasta hoy. Ha sido duro para el propio Norris y para quienes han estado a su lado: primero vemos una slider que funcionó a las mil maravillas. Pudo lanzar un gran encuentro contra una de las ofensivas más notables del Viejo Circuito, como son los Cerveceros de Milwaukee. Fueron un total de siete entradas y dos tercios en los cuales abanicó a 11 y pudo hacerse con el triunfo.

Dos factores: esa slider que está caminando de mil maravillas y la conducción que hace Humberto Quintero de sus lanzamientos, lo cual responde con creces el por qué mantiene su rol de careta titular y presencia veterana dentro del clubhouse.

Así las cosas, Norris es actualmente líder del equipo en ponches (43) y entradas lanzadas (38.2) además de una excelente efectividad para un abridor (3.03) y ahora marca de 2-1. Nada mal para un joven que un par de temporadas atrás aún no parecía dominar bien su recta. Norris puede ser una de las llaves que abra un momento más promisor y radiante para los siderales.

¿Tocando fondo?

Apenas empezando abril, y ya los Astros llevan cuatro derrotas al hilo. No lo disimulamos. No estamos aquí para poner las cosas bonitas ni para endulzar. Ese no es nuestro estilo y jamás lo va a ser.

Sin embargo, hay algo que acotar. Han sido dos de las ofensivas más potentes de la Liga Nacional (Filadelfia y Cincinnati), una de ellas además apoyada por el pitcheo que hace indicar a muchos expertos que podrían ser favoritos para llevarse la Serie Mundial.

Pero insistimos, este no va a ser un ejercicio de autocompasión. El pitcheo ha estado por debajo de lo tolerable. y no basta mayor prueba que la actuación de J.A. Happ contra los Rojos para darse cuenta. Pareciera que Bud Norris aún debe madurar un poco más, y ojo, el tiempo es corto para que él siga intentando.

Igualmente, también la ofensiva ha tenido sus destellos de luz: Vean los números por ejemplo de Jason Bourgeouis y de Hunter Pence, sobre todo este último que pudo descifrar los lanzamientos de Roy Oswalt, e hizo exclamar el aleluya a muchos aficionados siderales.  Pero, sin un pitcheo que los acompañe al mismo son (la efectividad colectiva de los Astros en este momento es la peor de la Liga Nacional, con 7.79, y la segunda peor de todas las Mayores, solo superada por los Medias Rojas de Boston con 8.16) los esfuerzos son fútiles.

Al menos las estadísticas en lo que a maderos respecta parecen indicar que esta no será una copia de abril del 2010, uno de los peores en la historia de la franquicia. Esperemos que no sea así.

Así quedó el roster

Luego del envío de Oswaldo Navarro y Gustavo Chacín a Ligas Menores, entre otras transacciones, estos serán tus Astros de Houston para el día inaugural, este viernes 1 de abril:

Pitchers: LHP Fernando Abad, RHP Enerio Del Rosario, RHP Nelson Figueroa, RHP Jeff Fulchino, LHP J.A. Happ, RHP Wilton Lopez, RHP Brandon Lyon, RHP Mark Melancon, RHP Brett Myers, RHP Bud Norris, RHP Aneury Rodriguez y LHP Wandy Rodriguez.

Catchers: Humberto Quintero y J.R. Towles

Infielders: Matt Downs, Bill Hall, Joe Inglett, Chris Johnson, Angel Sanchez y Brett Wallace.

Outfielders: Jason Bourgeois, Michael Bourn, Carlos Lee, Jason Michaels y Hunter Pence

Bienvenidos al 2011… ¿Qué traerá?

Hola amigos, sé que ha sido un largo tiempo sin escribirles. La última vez que lo hicimos fue el pasado mes de julio.

Ahora muchas cosas cambiaron: MLBlogs está estrenando una nueva plataforma para escribirles, y ahora los Astros de Houston muestran una nueva cara, después de los cambios que se fueron produciendo de forma progresiva. Ya no están Roy Oswalt y Lance Berkman. Sabemos que fueron baluartes del equipo, pero su cambio produce nuevos caminos y oportunidades.

También en lo económico, esta es una franquicia que está buscando un nuevo rumbo. El propietario Drayton McLane no ha hecho secreto para nadie que está buscando un comprador para los Astros, y hay reportes de prensa que indican que está cerca de conseguirlo definitivamente.

En fin, hay muchas preguntas, pocas respuestas que poco a poco iremos conociendo en el camino. Mientras tanto, sólo nos queda disfrutar del espectáculo que habrá en el terreno, que no será malo sin lugar a dudas; y ojo, esta podría ser una División más competida de lo que se esperaba en un principio viendo las lesiones y los huecos que se producen en otros rosters.

Bienvenidos al 2011. Esperamos poder acompañarlos durante toda esta campaña.