Etiquetado: Primera mitad
Los Astros de Houston comenzaron la segunda mitad de la temporada en la mejor forma que se puede tener: ganando por blanqueada a los Dodgers de Los Angeles con una soberbia actuación monticular de Wandy Rodríguez, quien se mantuvo incólume por espacio de seis entradas, permitiendo cinco indiscutibles y ponchando a seis.
Wandy (9-6) se ha convertido de manera sorpresiva en el abridor con mejor récord en esta primera mitad de la campaña. Ni siquiera Roy Oswalt (5-4) tiene una marca similar. Pero la imagen completa no la dicen nada más los ganados y perdidos.
Para entender como le fue a los Astros antes del receso del Juego de Estrellas, al cual llegó alcanzando después de muchos sinsabores la marca de .500, hay otros factores que tomar en cuenta:
Ofensiva. Houston ha debido soportar la anemia ofensiva de varios de sus integrantes. Lance Berkman ha tenido meses flojos y con esa carga el equipo ha tratado de mantenerse a flote. Carlos Lee y Hunter Pence estan montados en el potro de los .300, al igual que Miguel Tejada, pero es cierto que cuando los hombres estan en posicion anotadora la falta de remolque es alarmante. Es cierto que en estos ultimos dias pareciera que los bates han despertado cuando mas importa.
Pitcheo. Los abridores han tenido sus malos dias, pero tambien es cierto que no hay mucha ayuda con el madero cuando mas se le necesita. Wandy ha estado bien pero su cualidad de come innings tambien lo ha ayudado mucho. No pudo Felipe Paulino establecerse totalmente, por lo que no pudo contribuir mucho mientras el manager Cecil Cooper mantuvo una rotacion de seis lanzadores. Casos como los de Brian Moehler y Russ Ortiz preocupan. El bullpen ha sido algo inestable.
Defensiva. Los Astros tienen uno de los indices mas altos de doble plays obtenidos en las Mayores. La presencia de Michael Bourn en los jardines ha ayudado a mantener alerta y joven una alineacion que a primera vista esta llena de veterania, por no decir edad.
Mejor progreso. Bourn ha madurado como pelotero en estos meses, convirtiendose en una parte integral del juego. Conecta los hits, tiene un brazo implacable. se ha mostrado como un pelotero integral.
Si nos preguntan que nos preocupa sobre este equipo, mas alla de la edad o la falta de velocidad (con la excepcion de Bourn), puede ser la desconexion que a veces muestra tener Cecil Cooper con sus tropas. Incidentes como los presentados con Russ Ortiz a veces dan que pensar.
Todo indica que los Astros se han malacostumbrado a tener segundas mitades de ensueño como las de 2005 o 2008, que de no haber sido por el Huracan Ike bien hubiesen podido llegar a la postemporada en este ultimo caso. La logica indica que los Astros seran victimas de lo añejo de su roster actual y no podran repetir hazañas anteriores. Pero tambien es cierto que han demostrado que tienen como ganarle al equipo con mejor record del beisbol y que estan en una Division donde aun tienen posibilidades, al encontrarse antes de anoche a tres juegos y medio de los lideres. Pero deberan mejorar su record intradivisional si quieren mantenerse en la pelea.