Etiquetado: Bud Norris
Ni tan calvo…
Señores, sus Astros de Houston han conseguido por fin, su primera victoria de la temporada 2010. Y también marca el primer post de nuestro blog en esta campaña. Estábamos esperando este momento, sin ningún tipo de causas que el poder poner en justa proporción como van las cosas para este equipo.
Ya Brad Mills consigue su primer triunfo como manager en Grandes Ligas, y los Astros pueden respirar un poco más tranquilos (eso sí, esperamos no tener que escuchar muy seguido la música que pusieron en el clubhouse previa al encuentro).
Bud Norris fue sumamente valioso, al tener una actuación de ensueño y maniatar a los Cardenales a apenas una carrera (sucia) y cuatro hits, ponchando a nueve; y ayudándose con el madero, empujando una anotación. Este es el Bud Norris que siempre nos han vendido, y es el que queríamos ver.
Sin embargo, no fue cuestión nada más del pitcheo. Como han sido tantos los casos, y no sólo en esta temporada, es la falta de ofensiva oportuna, más que los traspiés en el montículo, los que terminan dando los resultados adversos. Solamente Michael Bourn y Jeff Keppinger están montados en el potro de los .300, y Pedro Feliz, aunque ostenta average de .294, es el líder impulsor de esta franquicia con apenas…. cuatro rayitas en nueve encuentros. J.R. Towles apenas tiene una empujada, y su promedio es un terrorífico .056.
Se requiere mucha pero mucha ofensiva para poder remontar la cuesta, y sin embargo, hoy dieron muestras de finalmente tenerla, quizás para liberar un poco del peso a Keppinger y a un Carlos Lee cuyo madero parece estar en el Polo Norte.
Esto lo decimos porque, si bien el staff de lanzadores de los siderales no han sido sumamente brillantes, han tenido eficiencia suficiente y han tenido salidas aceptables. Roy Oswalt tiene dos derrotas en su haber, concediendo cinco carreras en 12.0 entradas de labor, aún así tiene 3.75 en promedio de carreras limpias permitidas. Sólo Felipe Paulino (7.20) y Wandy Rodríguez (6.10) muestran efectividades escandalosas, sin embargo, aún están a tiempo de enmendar la situación.
Nadie está diciendo que las cosas van a mejorar por arte de magia; hay mucho trabajo por hacer, pero tampoco podemos redactar un epitafio a estas alturas de la campaña.
Escrito en la pared
Antes del juego de hoy, nos preguntábamos sobre la posible suerte de Mike Hampton y de Russ Ortiz. Sabíamos que iba a ser difícil el compromiso que se presentaba, en el capítulo final de una serie crucial contra los Cachorros de Chicago, la que ojalá no venga a espantar a los Astros al final de la temporada.
Hampton tuvo una salida poco halagadora, y Ortiz, lamentablemente, siguió con otra mala demostración. Los números se acumularon, más allá de las nueve carreras admitidas en 2.1 innings.
Fue una marca de 0-5 en sus últimas 10 salidas, una efectividad de 12.23 en este mes de julio apenas. Fue el ver, en más de una ocasión, que Ortiz cuando podía salir airoso, necesitaba de una gran cantidad de pitcheos.
Pues Ed Wade tuvo que disparar del gatillo, y no quedó más que hacer. Ortiz ha sido puesto en waivers, dándole su liberación incondicional.
Lamentamos que Ortiz tenga que salir por la puerta de atrás. Se le dio una oportunidad, trabajó por poner su carrera de vuelta al carril. Tristemente, no fue así.
Este es el primer paso para tratar de enderezar el entuerto de una rotación sin términos medios. De tener que pasar de lo sublime con Wandy Rodriguez (10-6, 2.65) y con Roy Oswalt (6-4, 3.61) a lo.. no tan bueno con Brian Moehler (7-6, 5.16), Hampton (6-8, 5.36) y el mismo Ortiz (3-5, 4.75).
Con una rotacion con problemas asi, y un bullpen que debe soportar la sobrecarga de malas actuaciones de apertura, pues se ve dificil el sendero al triunfo.
¿Tendra Bud Norris lo que se necesita? La recta la tiene, ya la vieron ayer en su breve salida contra Chicago. Consiguio su sueño, el formar parte de una rotacion de un equipo de las Mayores. El caso es que debera ahora, cada cinco dias, el demostrar que tiene con que. Ya la hora de las definiciones ha llegado para el.
Mientras tanto, Houston buscara estabilizar esta situacion que, aun con la salida de Ortiz, se ve algo complicada.
De cal y de arena
Días buenos y días malos. Así están las cosas para unos Astros de Houston que aún tienen posibilidades y, por qué no decirlo, están metidos en la candela para una contienda por el Banderín en la División Central de la Liga Nacional.
Los siderales han ganado 5 de sus ultimos 10 compromisos, y aún se encuentran a tres juegos y medio de los Cardenales. Lamentablemente ocurren situaciones como las de ayer. Una paliza 12-0 a manos de su rival más cercano, los Cachorros de Chicago, y cualquier síntoma de optimismo podría bien irse al suelo.
Es cierto que cuesta un poco pensar que con figuras como Russ Ortiz y Mike Hampton se pueda remontar la cuesta. Y ahora, para colmo de males, figuras como Lance Berkman se encuentran en la lista de incapacitados y Roy Oswalt está esperando su reacción al tratamiento a la infección en su espalda para saber si podrá lanzar o no este domingo.
Son momentos claves, sin duda. Están en el medio de series que los llevarán a enfrentarse con sus contendores divisionales hasta el próximo 9 de agosto. Claro que, si vemos un poco más cerca, nos damos cuenta que desde el 29 de mayo, los Astros han superado a estos rivales con marca de 12-6.
Claro, ese es el síntoma de la segunda mitad, algo que ha acompañado a Houston desde hace varios años. Desde este 30 de mayo, Houston lleva marca de 32-21, lo que los ha catapultado de estar a 9 juegos y medio de San Luis a la distancia actual.
¿Podrán seguir ascendiendo? Esa es la pregunta
A pesar de las lesiones, aún las principales figuras que mantienen los números ofensivos más fuertes están produciendo, como bien lo es Miguel Tejada. Aún cuando Carlos Lee esté aumentando su velocidad ofensiva (ya batea .323 en julio), este juego se trata de pitcheo.
Y es ahí donde las dudas rondan. Russ Ortiz y Mike Hampton bien demuestran, con todo lo lamentable que pueda ser esto, que no cuentan con lo suficiente por el momento.
Los Astros se juegan una carta importante, obligados por la dolencia de Oswalt. El segundo mejor prospecto de la organización ayer apareció por primera vez en las Mayores.
Bud Norris dejó buen sabor de boca en su primera salida, demostrando lo que siempre se ha hablado de él. Una recta humeante (93-95 mph), y a pesar de momentos de nervios, mantuvo su pose casi durante toda su estancia en la loma.
Habrá que ver que ocurre de ahora en adelante con un staff de pitcheo que tiene sus momentos de cal y otros de arena. ¿Podrán Ortiz y Hampton seguirse justificando? ¿Se mantendrá Norris y callará a los escépticos? ¿Podrán calmarse los sustos con Oswalt?
Mal no estamos. Solo miren hacia Queens y después hablamos…