Etiquetado: Iván Rodriguez
Casa de naipes
Cuando empezábamos a ver las posibilidades de los Astros en este viaje por la Costa Oeste no eran tan malos. Pero el inicio de esta gira ha sido bueno, mucho mejor para olvidar la frustrante derrota del domingo ante los Tigres de Detroit, que muchos concuerdan fue la más triste de toda la temporada (lo cual ya es bastante decir).
Pues bien, no había que hacer más sino encargar la pelota al siempre confiable Roy Oswalt, que si no ha sido este su mejor año, pues siempre es un hombre de temer. Y hoy dominó bien a los Padres de San Diego, lanzando un juego completo (no nos debería sorprender, siendo él un pitcher que come innings), ponchando a 8 y llevándose su cuarto triunfo de la campaña, nivelando su récord y sus columnas de debe y haber.
Jonrón de Iván Rodríguez y un sacrificio de Geoff Blum además de un sencillo de Carlos Lee fueron los impulsores de las anotaciones de unos Astros que pudieron imponerse sobre unos Padres que siempre han sido de ofensiva débil, pero que ahora estaban peor con un Oswalt indescifrable.
Todo ello en un día en el cual los Astros formalizaron el final de sus relaciones con Brandon Backe. El pitcher de Galveston no aceptó su descenso a Ligas Menores por lo cual se convierte en Agente Libre sin restricciones. Esperamos, y tenemos la seguridad, que consiga un nuevo equipo muy pronto. Corazon y ganas tienen, y eso lo demostro en varias oportunidades, incluyendo la postemporada.
Tambien hoy Mike Hampton regresa, y se envia a Wesley Wright a las menores, mientras que Cooper usara una rotacion de seis piezas. Este es un equilibrio de profundidad interesante, ya que se cuenta con una suficiente cantidad de pitchers que estan haciendo un buen trabajo, pero que igual parece una casa de naipes. No se atreven a quitar ninguna pieza porque se podria desmoronar.
Poco a poco se llega lejos, no? Vamos a ver si es asi.
Quién lo diría. Ayer estábamos debatiendo sobre lo difícil que era hacerse una idea con respecto a la receptoría de los Astros. Humberto Quintero, que ustedes saben muy bien la alta estima que le tengo no sólo por su condición de venezolano, sino por lo duro que ha trabajado para mantenerse donde está. J.R. Towles, el novato que el año pasado vio como el reto le quedó grande. Dos nombres que aún parecían no encajar lo suficiente.
Pues bien, hoy de manera extraoficial se anuncia que los siderales están en vías de firmar a nada más y nada menos que al futuro Hall de la Fama Iván «Pudge» Rodríguez. Todo dependerá de un examen físico que se llevará a cabo luego del Clásico Mundial de Béisbol (Quisiera yo que la participación del Pudge en el CMB terminase esta noche… pero ya esa es otra historia).
La carrera de Rodriguez ya es muy extensa, y sus datos son demasiados por lo que no abusaré del formato de un blog para comentarlos. Pero si esto termina de manera feliz, los Astros han resuelto una situación comprometedora, y lo que es mejor… Sin haber cedido a las tentaciones de gastos excesivos (el agente de Rodríguez es Scott Boras: ya saben a qué me refiero).
Un receptor de sumo valor y calibre, a un precio irresistible: se habla, como dice la amiga Alyson Footer, de posiblemente $1.5 millones por un año, con otro millón y medio en bonos. Una ganga, pues.
Cosas de la recesión, y del hecho que este era quizás el único equipo que le podía ofrecer un puesto a tiempo completo durante toda la temporada. ¿Será esto el inicio de una severa corrección en cuanto a los salarios de los peloteros? Quién sabe. Lo más interesante de todo es que los Astros manejaron esta situación de la mejor manera posible y al no ceder desde un principio, ganaron.
Y eso es algo que me complace mucho decir.