Etiquetado: Mike Hampton

Escrito en la pared

capt.10d8eb787e204194a62600edfd3dcda4.astros_cubs_baseball_cxc104.jpgAntes del juego de hoy, nos preguntábamos sobre la posible suerte de Mike Hampton y de Russ Ortiz. Sabíamos que iba a ser difícil el compromiso que se presentaba, en el capítulo final de una serie crucial contra los Cachorros de Chicago, la que ojalá no venga a espantar a los Astros al final de la temporada.

Hampton tuvo una salida poco halagadora, y Ortiz, lamentablemente, siguió con otra mala demostración. Los números se acumularon, más allá de las nueve carreras admitidas en 2.1 innings.

Fue una marca de 0-5 en sus últimas 10 salidas, una efectividad de 12.23 en este mes de julio apenas. Fue el ver, en más de una ocasión, que Ortiz cuando podía salir airoso, necesitaba de una gran cantidad de pitcheos.

Pues Ed Wade tuvo que disparar del gatillo, y no quedó más que hacer. Ortiz ha sido puesto en waivers, dándole su liberación incondicional.

Lamentamos que Ortiz tenga que salir por la puerta de atrás. Se le dio una oportunidad, trabajó por poner su carrera de vuelta al carril. Tristemente, no fue así.

Este es el primer paso para tratar de enderezar el entuerto de una rotación sin términos medios. De tener que pasar de lo sublime con Wandy Rodriguez (10-6, 2.65) y con Roy Oswalt (6-4, 3.61) a lo.. no tan bueno con Brian Moehler (7-6, 5.16), Hampton (6-8, 5.36) y el mismo Ortiz (3-5, 4.75).

Con una rotacion con problemas asi, y un bullpen que debe soportar la sobrecarga de malas actuaciones de apertura, pues se ve dificil el sendero al triunfo.

¿Tendra Bud Norris lo que se necesita? La recta la tiene, ya la vieron ayer en su breve salida contra Chicago. Consiguio su sueño, el formar parte de una rotacion de un equipo de las Mayores. El caso es que debera ahora, cada cinco dias, el demostrar que tiene con que. Ya la hora de las definiciones ha llegado para el.

Mientras tanto, Houston buscara estabilizar esta situacion que, aun con la salida de Ortiz, se ve algo complicada.

De cal y de arena

bud-norris.jpgDías buenos y días malos. Así están las cosas para unos Astros de Houston que aún tienen posibilidades y, por qué no decirlo, están metidos en la candela para una contienda por el Banderín en la División Central de la Liga Nacional.

Los siderales han ganado 5 de sus ultimos 10 compromisos, y aún se encuentran a tres juegos y medio de los Cardenales. Lamentablemente ocurren situaciones como las de ayer. Una paliza 12-0 a manos de su rival más cercano, los Cachorros de Chicago, y cualquier síntoma de optimismo podría bien irse al suelo.

Es cierto que cuesta un poco pensar que con figuras como Russ Ortiz y Mike Hampton se pueda remontar la cuesta. Y ahora, para colmo de males, figuras como Lance Berkman se encuentran en la lista de incapacitados y Roy Oswalt está esperando su reacción al tratamiento a la infección en su espalda para saber si podrá lanzar o no este domingo.

Son momentos claves, sin duda. Están en el medio de series que los llevarán a enfrentarse con sus contendores divisionales hasta el próximo 9 de agosto. Claro que, si vemos un poco más cerca, nos damos cuenta que desde el 29 de mayo, los Astros han superado a estos rivales con marca de 12-6.

Claro, ese es el síntoma de la segunda mitad, algo que ha acompañado a Houston desde hace varios años. Desde este 30 de mayo, Houston lleva marca de 32-21, lo que los ha catapultado de estar a 9 juegos y medio de San Luis a la distancia actual.

¿Podrán seguir ascendiendo? Esa es la pregunta

A pesar de las lesiones, aún las principales figuras que mantienen los números ofensivos más fuertes están produciendo, como bien lo es Miguel Tejada. Aún cuando Carlos Lee esté aumentando su velocidad ofensiva (ya batea .323 en julio), este juego se trata de pitcheo.

Y es ahí donde las dudas rondan. Russ Ortiz y  Mike Hampton bien demuestran, con todo lo lamentable que pueda ser esto, que no cuentan con lo suficiente por el momento.

Los Astros se juegan una carta importante, obligados por la  dolencia de Oswalt. El segundo mejor prospecto de la organización ayer apareció por primera vez en las Mayores.

Bud Norris dejó buen sabor de boca en su primera salida, demostrando lo que siempre se ha hablado de él. Una recta humeante (93-95 mph), y a pesar de momentos de nervios, mantuvo su pose casi durante toda su estancia en la loma.

Habrá que ver que ocurre de ahora en adelante con un staff de pitcheo que tiene sus momentos de cal y otros de arena. ¿Podrán Ortiz y Hampton seguirse justificando? ¿Se mantendrá Norris y callará a los escépticos? ¿Podrán calmarse los sustos con Oswalt?

Mal no estamos. Solo miren hacia Queens y después hablamos…

Casa de naipes

capt.1f2da73c6ac84036ab6ec27848015afa.astros_padres_baseball_cali101.jpgCuando empezábamos a ver las posibilidades de los Astros en este viaje por la Costa Oeste no eran tan malos. Pero el inicio de esta gira ha sido bueno, mucho mejor para olvidar la frustrante derrota del domingo ante los Tigres de Detroit, que muchos concuerdan fue la más triste de toda la temporada (lo cual ya es bastante decir).

Pues bien, no había que hacer más sino encargar la pelota al siempre confiable Roy Oswalt, que si no ha sido este su mejor año, pues siempre es un hombre de temer. Y hoy dominó bien a los Padres de San Diego, lanzando un juego completo (no nos debería sorprender, siendo él un pitcher que come innings), ponchando a 8 y llevándose su cuarto triunfo de la campaña, nivelando su récord y sus columnas de debe y haber.

Jonrón de Iván Rodríguez y un sacrificio de Geoff Blum además de un sencillo de Carlos Lee fueron los impulsores de las anotaciones de unos Astros que pudieron imponerse sobre unos Padres que siempre han sido de ofensiva débil, pero que ahora estaban peor con un Oswalt indescifrable.

Todo ello en un día en el cual los Astros formalizaron el final de sus relaciones con Brandon Backe. El pitcher de Galveston no aceptó su descenso a Ligas Menores por lo cual se convierte en Agente Libre sin restricciones. Esperamos, y tenemos la seguridad, que consiga un nuevo equipo muy pronto. Corazon y ganas tienen, y eso lo demostro en varias oportunidades, incluyendo la postemporada.

Tambien hoy Mike Hampton regresa, y se envia a Wesley Wright a las menores, mientras que Cooper usara una rotacion de seis piezas. Este es un equilibrio de profundidad interesante, ya que se cuenta con una suficiente cantidad de pitchers que estan haciendo un buen trabajo, pero que igual parece una casa de naipes. No se atreven a quitar ninguna pieza porque se podria desmoronar.

Poco a poco se llega lejos, no? Vamos a ver si es asi.

Está bien. Lo admito. Se hace tedioso ya, hasta traumático, el ver a Carlos Zambrano iniciar un juego contra los Astros. Siempre, cada vez que «El Toro» se enfrenta a los siderales, los hace propios. Si no, pues acuerdense de lo que ocurrió en Septiembre.

Y de verdad no pudo haber mejor nota para arrancar esta temporada 2009… que ver a Zambrano haciendo lo propio, otra vez, contra Houston.

Ya salimos de ese calvario. Ahora bien. Es apenas 1 de 162 partidos.

Sé lo que me van a decir: Que si Wandy esto, que si Hampton el otro… la rotación, bla bla bla.

Y los entiendo. Créanme. Hasta puedo estar de acuerdo en muchos de sus planteamientos.

Lo que sí no puedo suscribir es que, a partir de un sólo partido, podamos ya establecer tendencias definitivas e imaginarnos lo que pasará con los Astros de aquí a septiembre. Claro que, eso le quita un poco de la diversión al Opening Day pero, vamos, es hasta injusto hacer eso.

Quizás si nos pueda servir para ver ciertas cosas que, de mantenerse sucediendo por cierto periodo de tiempo, pues nos debemos preocupar y será la labor del staff técnico hacer las correcciones del caso.

Ahora es que nos faltan cosas por saber, y por definir: Wandy, Mike Hampton, el papel de Iván Rodríguez, en fin…

Y para saberlo, ahora es cuando falta tiempo. 

Sigue leyendo