Tantas cosas. Tan poco tiempo.
Hay veces en las cuales uno tiene tanta información que manejar y no se sabe por donde comenzar. Parece mentira, pero hoy es uno de esos días.
– Si bien es cierto que las posibilidades clasificatorias de los Astros se ven distantes, el manager Cecil Cooper parece haber infundado un nuevo aire al clubhouse. Claro que las derrotas aún están ahí, pero se ve que el trabajo de evaluar el talento presente, y eso incluye los llamados hechos a las Menores, se está haciendo. No nos llamemos a engaño, esto es una maratón y no un sprint, por lo que se requerirá de paciencia y mucho tino. Pero se han hecho ciertas cosas que indican una buena dirección.
– Comenzaron las entrevistas a los candidatos a Gerente General. Hay nombres en la lista de dentro (Ricky Bennett, quien es responsable del área de desarrollo de peloteros del equipo) y fuera (el ex gerente de los Expos Jim Beattie, extraoficialmente se habla de Rubén Amaro, Jr. de los Filis). El periodo de entrevistas será largo y tendido. Quien se gane este puesto deberá ser muy pero muy creativo.
– Ojalá Matt Albers y Troy Patton lancen bien por lo que resta de campaña. En sus brazos están las esperanzas de contar con un 2008 más promisorio. Qué bueno que ya Brandon Backe se reincorporó. Cuanta falta hacía.
– Llegó la hora para Felipe Paulino y Juan Carlos Gutiérrez. No deben desperdiciarla.
– En Italia en los últimos años ha habido un muy buen movimiento de béisbol, que finalmente llamó la atención de Major League Baseball, que montó una Academia allá; y como producto de esos esfuerzos, los Astros han firmado al serpentinero Andrea Lucati, el cual pertenece en su país al Ponzano Veneto. La firma del diestro ha provocado titulares grandes y pequeños en Italia, desde el teletexto de la radiotelevisión pública RAI, pasando por diarios locales y, por supuesto, el sitio Web de la Asociación Italiana de Béisbol y Softbol. Allí se afirma que Lucati permanecerá en la tierra de la bota hasta su graduación del bachillerato, y lo veremos en Kissimmee el año que viene. Los reportes sobre él nos cuentan que a sus 17 años de edad cuenta ya con una recta que roza las 90 millas. Ojalá esto sirva para que en Italia se interesen un poco más por el deporte de los diamantes, y por qué no, de los Astros. Este descendiente de italianos no puede sino estar muy feliz por la noticia. Benvenuto e complimenti ad Andrea!
– Me han dado hoy una muy mala noticia, y se refiere al equipo Caribes de Anzoátegui, de la Liga Invernal venezolana. Una pugna entre sus accionistas podría, de no resolverse la situación, significar la disolución del equipo. Nada mas ni nada menos. Algo que entristece, especialmente por la cantidad de fanáticos que Caribes (con mucho esfuerzo) supo construir, sus empleados, a quienes conocemos y apreciamos, y el talento que este equipo ha albergado en la década y media de existencia. La lista da miedo de solo decirla: Magglio Ordóñez, Victor Martinez, Carlos Zambrano, Fernando Nieve, por solo decir unos nombres de peloteros criollos que vistieron sus colores. Y también Carlos Lee pasó por aquí.
Además que en su estadio, el Chico Carrasquel, y en su sala de prensa, ha sido el sitio en el que este servidor aprendió este oficio de escribir, anotar y sentir el béisbol. Allí fue donde me enamoré de este deporte que me ha dado tantas satisfacciones. Y es por ello que no exagero si digo que si me quitan a Caribes, me quitan un pedazo muy importante de mi vida. Ni más ni menos.