A toda máquina
Si ustedes hubiesen dicho una semana atrás que los Astros iban a barrer a los Cachorros de Chicago en Wrigley Field, se les habría tomado por locos. Carlos Zambrano maniató a los siderales en el Parque Minute Maid y el panorama no veía tan bien para la tropa de Phil Garner.
Pues las cosas son ahora distintas y Houston tuvo una muy buena mini-gira en la cual se dieron el lujo de pasar la escoba. Ayer no fue la mejor salida de la carrera de Roy Oswalt, pero considerando que estaba regresando de una corta estadía en la Lista de Incapacitados, permitiendo ocho hits sin boletos y ponchando a dos, concediendo tres carreras en seis episodios. No fue el Oswalt "cuchillo" de otras ocasiones, pero siendo honestos, colocamos a Oswalt en un nivel de exigencia mucho mayor al del resto de los lanzadores. De todos modos, fue convincente y se llevó el sexto triunfo de la campaña, con un resultado final de 5-4. Un segundo episodio en el cual los Astros hicieron tres anotaciones fue decisivo en las aspiraciones de los espaciales.
Dos carreras fueron remolcadas por Preston Wilson, quien ha mejorado una barbaridad con el madero. Sabemos que no es sencillo el adaptarse al hecho que Wilson se poncha mucho, pero no es menos cierto que también ha ido creciendo su producción constantemente.
Y hoy fue también una muy buena salida para Fernando Nieve, quien concedió dos carreras y 6 hits en 5.2 innings; pero también Zambrano, su compañero en Venezuela con los Caribes de Anzoátegui, demostró nuevamente su casta, obsequiando una carera en siete episodios.
Pero la diferencia fue marcada por Brad Ausmus, que con sencillo impulsor de dos anotaciones contra el relevista Bob Howry, sellara la victoria de Houston sobre los oseznos 3-2 en un encuentro lleno de suspenso.
Aunque Nieve estuvo muy eficiente, el relevo estuvo a la altura, y fue muy reconfortante el ver que dos de los tres outs obtenidos por Brad Lidge en el noveno fueron liquidados por la vía del ponche.
Es cierto: no hay motivos para sentar a Chris Burke, quien hoy jugó en la inicial y se fue de 3-2, para dejar promedio de .339; el antesalista Mike Lamb se fue en blanco aunque mantiene averagd de .339; y Willy Taveras se fue de 5-1 con una remolcada. ¿Quién se sienta y quién se mantiene en play? ¿Esos no son precisamente el tipo de problemas que a un mánager le gusta tener?
¿Que Morgan Ensberg es un pelotero de rachas? El año pasado mantuvo su promedio de bateo muy consistente durante toda la campaña (.298 en mayo, .287 en junio, .300 en julio, .295 en septiembre y .286 en octubre), bajando solo en el mes de agosto (.264). Ensberg apareció en el encuentro de hoy sin llegar a tener turno legal al bate, ya que fue golpeado en el séptimo inning con un pitcheo.
Ahora a regresar a casa, tres juegos contra Kansas City, y luego contra Minnesota, en esta última serie reaparece Roger Clemens. Esto lo tomé de Internet: "Este equipo no es extraño a las carreras en mitad de campaña. Cayeron 10 juegos por debajo del líder el año pasado para luego convertirse en comodín y de allí ir a una Serie Mundial. Con los Cachorros, los Reales y los Mellizos, esperamos que Houston tenga una buena carrera y regrese a ser contendor en la división Central de la Liga Nacional".
Amen.